En este capítulo del libro Trabajo de grado: elaborar y publicar sus resultados. Una guía para lograrlo, te explico la esencia de un mapa guía de la investigación o mapa de variables. No importa si tu investigación es cuantitativa, cualitativa o mixta, aquí hallarás respuestas.
CAPÍTULO DE LIBRO:
Fundamentación teórica: Sistema de relaciones: tu guía paso a paso
El mapa que guía la investigación muestra la síntesis del problema planteado a la luz del estado del arte.
En el capítulo, los elementos fueron presentados desde el sustento teórico y luego matizados con ejemplos que faciliten la comprensión.
Desde una visión de amplitud metodológica, se orienta al investigador que se enfrenta a investigaciones que ameritan enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto. De igual manera se muestran las distintas nomenclaturas que suelen usarse en uno u otro enfoque.
La estructuración de la información inicia con la(s) variable(s) a investigar, se define conceptualmente de acuerdo con la literatura revisada y luego, de acuerdo con el rol que jugará en la investigación (definición funcional).
Posteriormente, y siempre basados en los objetivos de la investigación y las bases teóricas, legales e históricas referenciadas, se orienta al lector, a través de ejemplos específicos (cuantitativos, cualitativos y mixtos), en la construcción del mapa que servirá de guía para alcanzar los objetivos específicos y, finalmente, el objetivo general de la investigación.
Comentarios
Publicar un comentario